
Más que cuentos: el alma de los encuentros Gatoralia
En Gatoralia creemos que un cuento no termina en la última página. Comienza ahí, cuando se comparte, se cuenta, se escucha y se vive en comunidad. Por eso, además de publicar libros físicos y digitales sobre gatos, uno de los pilares más importantes de nuestro proyecto es crear experiencias presenciales alrededor del mundo felino.
Organizamos encuentros tanto para niños como para adultos en la ciudad de Bilbao y alrededores, convencidos de que los libros cobran vida cuando se leen en voz alta, cuando se comentan entre risas, o cuando despiertan preguntas en una plaza al atardecer.
Cuentacuentos con niños: magia felina en plazas, escuelas y parques.

Trabajamos con colegios, asociaciones vecinales y espacios públicos para realizar sesiones de cuentacuentos dirigidas a niños de entre 5 y 12 años. Nos instalamos en parques, plazas, aulas, bibliotecas… cualquier rincón donde una historia pueda encender la imaginación.
Los encuentros no solo incluyen lectura de cuentos, sino también actividades interactivas como dibujo de personajes gatunos, juegos de roles, creación colectiva de historias, y momentos de reflexión sobre el vínculo humano-animal.
Queremos que los más pequeños vean a los gatos no solo como adorables compañeros, sino también como protagonistas de historias, símbolos de cuidado, respeto y creatividad.
Club de lectura para adultos: charlas, libros y pasión por los gatos.
También impulsamos un espacio para adultos, a modo de club de lectura temático, donde nos reunimos para comentar libros (nuestros y ajenos) que tienen a los gatos como eje. Estos encuentros son íntimos, reflexivos y llenos de anécdotas personales, humor y emoción compartida.
En bares, librerías, centros culturales o incluso casas particulares, el ambiente es cercano, sin pretensiones. Lo importante no es saber mucho de literatura, sino amar los libros y amar los gatos.

Bilbao como punto de partida: ciudad amiga de los gatos
Bilbao nos inspira. No solo por ser el hogar de varias personas del equipo, sino porque es una ciudad llena de vida cultural, espacios verdes y una sensibilidad creciente hacia el mundo animal.
Por eso elegimos este entorno para empezar. Pero nuestro sueño es que los encuentros de Gatoralia se multipliquen, se expandan, y lleguen a otras ciudades. Todo gran viaje comienza con una primera huella de gato.
¿Por qué estos encuentros son tan importantes para Gatoralia?
Porque creemos que las historias necesitan comunidad. Leer puede ser un acto íntimo, sí, pero también puede ser una celebración colectiva. Al compartir un cuento en voz alta, lo hacemos crecer, lo transformamos.
Nuestros encuentros nos permiten ver en directo el efecto de las historias: las preguntas de los niños, la emoción en los adultos, las risas compartidas. Todo eso nos confirma que Gatoralia no es solo una editorial: es una experiencia cultural, social y emocional.
Más libros, más libres
Enrique Tierno Galván
Deja una respuesta